viernes, 13 de septiembre de 2013

Para que todo suceda




                                       






He decidido contra todo
pronóstico,
 no descifrar ningún poema;
 no interpretar el latido
 último
              de su intención.
Prefiero dejarme llevar
por el flujo verbal de su
desvarío,
y adentrarme por entero
hasta el final:
                        para que
la imagen de nuevo surja
y el temor se borre;
para que el miedo huya
y el silencio calle;
para que todo en amor
suceda;
para que la obra imaginaria
exista;
para que la voz en alas
vuele;
para que nada se ausente;
para que la luz sobre todo
sea y fluya lenta hacia el lento
fluir del aire.

R. Nieto Lorca (lorni)
(Almidón sobre la luna)

7 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Me ha encantado, querida amiga, la cadencia de los versos hasta su remanso final. Así también la vida, ese estar que nos va moldeando como piedras de arroyo. Un gusto leer tu poema. Abrazos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, José Luís, un placer compartir contigo este arroyo de versos, íntimos y silenciosos.
      Un abrazo también para ti.

      Eliminar
  3. Extraordinario. Fluye como el agua de una fuente, perfumada y sonora

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Amigo Manuel, una inmensa alegría saberte ya latiendo como es costumbre en ti; respirando lento y firme entre palabras; mágicas palabras de uno de los mejores relatistas actuales que he podido leer.
      Gracias por las palabras que dedicas a este poema, y por seguir estando ahí.
      Un abrrazo

      Eliminar
  4. ¡Qué belleza y cuánta luminosidad en tus versos! Como siempre, un verdadero placer leerte.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno, Ismael, en parte no hago si no inspirarme en tu trabajo, en lo que me transmite o sugiere, como también en el trabajo de otros a los que admiro. Así es como yo entiendo la poesía: un diálogo entre pensamientos que, aunque distintos, fluyen paralelos; una comunicación intrínseca compartida, natural y reflexiva; una forma de ser y de vivir, y lejos, muy lejos de oropeles sin sentido.
      Gracias, muchas gracias, por tus palabras y por estar también ahí.
      Ya me contarás acerca del certamen de poesía al que hacías referencia en tu blog.
      Un abrazo

      Eliminar