Tómese un buen manojo de los mejores años lechales, conservado en el frasco limpio de la memoria, salpiméntese con la gracia de unos versos frescos, color de granadina fina, añádase una buena pieza de vianda de querencia, amasada con unas recias migas de pericia, y espolvoréese con un puñito de donaire.
Colóquese todo en la olla del barro de romanzas y acérquese al fuego lento del recuerdo, sazonado con sal de quintillas, al tiempo que se reserva, en un bol de sonrisas, unas ramitas de cadencias trabadas con guarnición de retruécanos  y paradojas.
Nunca debe faltarle una pizca de nostalgia agridulce.
Después de rezar tres credos, beber una manzanilla y cantar una copla, se saca del fuego y, sin que se enfríe el temple, se le añade la masa del bol, se maja todo en el almirez de la paciencia, se aromatiza con la gracia de la mejorana, y se deja una noche de luna al sereno, cara a la brisa de la sierra de Parapanda.
Puede decorarse con lágrimas de rocío o guiños de picardía, y se sirve, al gusto, en bandejas de suspiros o en porciones de jarana, vertiendo las delicias de la salsa o falsa castiza, en tenue jícara cartujana.
                                                Remedios Nieto Lorca
Prólogo de José Javier López de Ocáriz Alzola.
Prólogo de José Javier López de Ocáriz Alzola.
                                                                Depósito legal.- M-14130- 2011
                                                                I.S.B.N. 978 - 84-614 - 6205 - 6 
ARROZ DE PELEA
  
Cuando te asalte la duda
o te quedes indefensa,
requisas bien la despensa
de manera concienzuda
y sin prejuicio de ofensa.
Con el arroz que encontraras,
bien del Delta, la Albufera,
Calasparra o "de onde quiera",
y con las carnes que hallaras
perdidas en la nevera:
puede ser pollo o conejo,
un chorizo solitario,
unas verduras de "armario",
un trozo de lomo viejo,
un clarete de corsario...
También buscar, por supuesto,
perejil, ajo y un calvo;
picada de gusto bravo
y extraordinario compuesto,
sin duda y sin menoscabo.
Dará el 0punto deseado
el azafrán, si se tiene.
Mas, si es caro y no conviene,
con la cúrcuma habremos dado
la señal de do proviene.
Admite cualquier verdura
este arroz, si se desea,
y un "papajote" que sea
de jamón, huevo y ternura,
aunque se llame "pelea".
Sin pretender grandes cosas
y así, de forma sencilla,
quedarás de maravilla
y como las propias rosas,
a precio de calderilla.
* Pedidos a través del e-mail: pedidos@lorni.es
Precio: 10 Euros + gastos de envío.
ARROZ DE PELEA
Cuando te asalte la duda
o te quedes indefensa,
requisas bien la despensa
de manera concienzuda
y sin prejuicio de ofensa.
Con el arroz que encontraras,
bien del Delta, la Albufera,
Calasparra o "de onde quiera",
y con las carnes que hallaras
perdidas en la nevera:
puede ser pollo o conejo,
un chorizo solitario,
unas verduras de "armario",
un trozo de lomo viejo,
un clarete de corsario...
También buscar, por supuesto,
perejil, ajo y un calvo;
picada de gusto bravo
y extraordinario compuesto,
sin duda y sin menoscabo.
Dará el 0punto deseado
el azafrán, si se tiene.
Mas, si es caro y no conviene,
con la cúrcuma habremos dado
la señal de do proviene.
Admite cualquier verdura
este arroz, si se desea,
y un "papajote" que sea
de jamón, huevo y ternura,
aunque se llame "pelea".
Sin pretender grandes cosas
y así, de forma sencilla,
quedarás de maravilla
y como las propias rosas,
a precio de calderilla.
* Pedidos a través del e-mail: pedidos@lorni.es
Precio: 10 Euros + gastos de envío.

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario