miércoles, 12 de diciembre de 2012

No te alejes
















No te alejes.
Aunque la muerte llegue
desde siglos atrás, enigmática,
remota, sobre hierba
calcinada y cielos cenicientos,
no te alejes así.
Ve hacia aquella nube blanca
que se orla de fuego,
y sueña que tu cuerpo
se abandona al pálido aire
del silencio efímero.

No te alejes.
Mira cómo llueve el otoño,
verde aún y violáceo
sobre mármol abandonado.
Cómo, lánguida la tarde,
entre sangre de pétalos rotos,
se alza invisible la llama
blanca de la rosa, y un dedo
posado en los labios
inspira silencios de gris celaje.

No golpees el limo sagrado
de la embelesa fuente,
ni sobre las tapias
la irisada luz ocultes.
Deja abiertos los surcos
que la espuma deja sobre
la arena,
y tibien de amor
a las viejas almas cansadas.

Copyright: R. Nieto Lorca
<<Los espacios vacíos>>

8 comentarios:

  1. "No golpees el limo sagrado
    de la embelesa fuente".
    Magníficos versos, sin duda. Me traen a la memoria otros prodigiosos del Machado de 'Soledades'. A ver si tengo un hueco y escribo la pertinente réplica.
    Un beso, poeta (el término poetisa me parece demasiado limitado).
    Ismael

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias,Ismael,y me complace que mis versos te recuerden a los de tan ilustre poeta. Sinceramente pienso que me tienes en gran estima.
      A ver si continuamos nuestras batallas poéticas. Espero organizarme y sosegarme muy pronto, para poder atender a tan magnífico composiciones como ya has publicado.
      Un abrazo, poeta.

      Eliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Soy OsicrAn, a todo esto. He querido cambiar mi identificación en LN, en los blogs que sigo y en el mío propio. Un saludo.

      Eliminar
  3. Es precioso el poema Lorni. Me encantan estos versos: "Mira cómo llueve el otoño, verde aún y violáceo sobre mármol abandonado" Estoy deseando unas "clases particulares". Feliz Navidad.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Ciso, la imagen lo es todo - o casi todo - en un poema, y suelen surgir espontáneas, tras la visión emocional de un pensamiento.
      Te sugiero que leas mucha poesía. Es la mejor clase particular que puedas recibir. Lo demás son puras fórmulas de técnica que hay que trabajar en soledad. De todas formas, cuenta con mi ayuda, si alguna vez la necesitas.
      Gracias una vez más, y que tengas un estupendo año.

      Eliminar
  4. Una composición llena de acierto, que fluye natural hacia su conclusión. Enhorabuena, Lorni, y mis mejores deseos de felicidad y poesía para los meses venideros.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, José Luís. No hubo otra intención que la de dejarme llevar por lo que en ese momento sentí. Las ausencias pueden llegar a provocar estados de ánimo insólitos.
      Un verdadero honor que te hayas asomado a mi poesía. Cada vez que alguien se adentra en ella, mi estancia se agranda un poco más.
      Gracias nuevamente. También yo te deseo lo mejor para el año que acaba de entrar.
      Saludos.

      Eliminar